Consejos Comunales del municipio Maturín recibieron formación en materia de Control Social
Durante la mañana del martes 11 de octubre del 2016, en las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela, funcionarios adscritos a la Dirección de Atención Ciudadano y Control Comunitario de la Contraloría del estado Monagas, dando continuidad a los procesos de formación que se llevan a cabo para fortalecer al Poder Popular ofrecieron jornada de capacitación en materia de control social a voceros y voceras de los consejos comunales del municipio Maturín.
En el encuentro, se dictaron los talleres: Contraloría Social y la Ética, el cual tiene como objetivo orientar y educar en materia de control social y Rendición de Cuentas de las Instancias del Poder Popular, que tiene como objetivo orientar y educar a los consejos comunales y comunidades organizadas, sobre el procedimiento para rendir las cuentas de los recursos económicos públicos recibidos de parte de los entes y organismos financiadores para el desarrollo de proyectos comunitarios.
Al respecto, uno de los voceros participantes, Antonio Marín, habitante del sector Centro de la parroquia San Simón del municipio Maturín, indicó “mis expectativas en esta jornada son profundizar los conocimientos que he ido adquiriendo y obtener otros nuevos, además de compartir con otros voceros, también me parece que es muy importante la experiencia de hoy, porque podemos compartirla con otros compatriotas y así fortalecer el proceso revolucionario”.
Cabe destacar que, en estas Jornadas con el Poder Popular se fortalece la Participación Ciudadana, como principio Constitucional para la conformación de una sociedad con valores, que en coordinación con nuestra Institución se activan conjuntamente para Luchar Contra la Corrupción, logrando la ejecución de los proyectos comunitarios con eficacia y transparencia, lo cual redundará en el Vivir Bien de nuestro pueblo.
“Mejor prevenir y educar que sancionar”
La Contraloría del estado Monagas continuará permanentemente con el Fortalecimiento del Poder Popular en la entidad, impulsando en las comunidades el ejercicio del control, según lo establecido en las atribuciones y obligaciones contenidas en nuestra legislación nacional.