La CEM lleva el Programa Abuelo y Abuela Contralor y Contralora al Centro de Servicio Sociales Residencial Dr. “Marcos Serres Padilla”
Para continuar fomentando la participación ciudadana, la Contraloría del Estado Monagas (CEM), a través de la Dirección de Atención Ciudadano y Control Comunitario, presentó la mañana del lunes 29 de agosto el 2016, el taller de información y formación del programa Abuelo y Abuela Contralor y Contralora al personal administrativo, enfermeras y residentes del Centro de Servicio Sociales Residencial Dr. “Marcos Serres Padilla”, con el propósito de impulsar la participación ciudadana.
Este programa se desarrolla en el centro de Servicio Sociales antes mencionado con la finalidad de brindarles las herramientas de control social a estos ciudadanos de la tercera edad, y de esta forma ratificarles que todavía son parte de esta sociedad, incorporándolos nuevamente en las actividades sociales, económicas, políticas y culturales, así como también le permitan ejercer las funciones de control, supervisión y vigilancia de los recursos que son suministrados por el estado; para el buen funcionamiento de los servicios que estos perciben, logrando con ello mejorar y asegurar su condición humana.
El programa, Abuelo y Abuela Contralor y Contralora, consiste en primer lugar en dictar una charla inicial donde se resaltara los valores de responsabilidad, democracia y se desarrollaran conocimientos básicos sobre la estructura del estado y los ámbitos de aplicación de la participación ciudadana y el control social, resaltando los beneficios de estos aspectos en el mejoramiento de las gestión pública.
En segundo lugar, serán orientados a un proceso de elección de candidatos a ser Abuelos y Abuelas Contralores y Contraloras, los cuales deben realizar una campaña en su organización para luego someterse a elecciones donde se elegirán al Abuelo y Abuela Contralor y Contralora, perteneciente al Centro de Servicio Sociales Residencial Dr. “Marcos Serres Padilla”.
Una vez electo el Abuelo Contralor este deberá de velar por el buen funcionamiento de las políticas públicas que percibe su organización y comunidad, mantendrá el contacto con este Órgano de Control de forma trimestral para realizar los informes de sus observaciones.
Misión
Promover la participación ciudadana de las personas de la tercera edad, en las funciones de vigilancia, control y fiscalización de las políticas públicas, para combatir las posibles irregularidades que se puedan presentar en su entorno.
Visión
Que las personas de la tercera edad cumplan y sean responsables de sus actuaciones conozcan sus deberes y derechos para controlar, vigilar y rendir cuenta de todos los bienes y servicios de su organización.