CGR comprometido en la lucha contra la corrupción
Una comisión de la Dirección General de Control de los Poderes Públicos Nacionales de la Contraloría General de la República realizó una auditoría operativa al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, a fin de evaluar la operatividad en la Gerencia de Recaudación y constatar los ingresos tributarios en materia del Impuesto Sobre La Renta y el Impuesto al Valor Agregado.
De igual manera, el equipo ejecutó una auditoría de Tecnología de Información y Comunicación para verificar la funcionalidad del sistema informático, tanto del ISLR como del IVA en la Gerencia General de Tecnología e Información y Comunicaciones del SENIAT. Finalmente, la comisión de la CGR inició un examen de cuenta de los gastos y bienes de la Unidad Administradora Central, coordinación de servicios financieros del Consejo Moral Republicano.
Por otra parte, siguiendo los lineamientos del Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, una comisión de la Dirección General de Control de la Administración Nacional Descentralizada inició una auditoría operativa en el Sistema Integral de Transporte Superficial (SITSSA) para verificar el uso, estado y conservación de los bienes, muebles y propiedades de este sistema de transporte superficial.
Además, realizaron dos auditorías operativas a la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) ubicada en Coro, estado Falcón. La primera auditoría fue a la Unidad de Auditoría Interna y la segunda al ente respectivo, a fin de evaluar el cumplimiento de las disposiciones legales y sublegales, con respecto a todos los procesos administrativos, presupuestarios, financieros y técnicos de la UNEFM.
“Mejor prevenir y que sancionar”, es el lema del Máximo Titular del Sistema Nacional de Control Fiscal, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, en el que se demuestra con las auditorías enmarcadas en el Plan Operativo 2016 el incansable espíritu y compromiso en la lucha contra el flagelo de la corrupción.