Galindo Ballesteros: “La Contraloría estará en contra de la aplicación de una Ley de Amnistía que promueva actos de corrupción»
El contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, en el marco de la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, sancionada por el Poder Legislativo, citó que el artículo 19 de la norma jurídica señala amnistía a las infracciones administrativas que pretende borrar todos los hechos, faltas u omisiones que se contemplan en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, que traería como consecuencia la corrupción y, “según nuestro análisis, fortalecería y premiaría al corrupto”. Asimismo, quedarían perdonados todos los hechos consagrados en el artículo 91 de la ley que rige al Máximo Órgano de Control, por lo que “es inconstitucional en todas y cada una de sus partes, ya que atenta contra la ética pública y la moral administrativa”.
De igual manera, el también presidente del Consejo Moral Republicano aseguró que la ley “no responde al mínimo criterio de una sociedad organizada, sino que atenta contra la paz social y propicia la violencia jurídica”; además, sustrae el poder de investigación y sanción del Sistema Nacional de Control Fiscal, por lo que “esta legislación resulta amoral”. Enfatizó que los hechos de corrupción deben ser perseguidos “porque afectan al colectivo, cercenan los fines del Estado e incluso atentan contra los derechos humanos”. Por ello, afirmó que “es un derecho expreso, claro y legítimo que tiene el Poder Ejecutivo de remitir la ley a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que es el último intérprete de las leyes”.
En otro orden de ideas, la máxima autoridad del Poder Ciudadano, Galindo Ballesteros, anunció que el próximo jueves 7 de abril presentará ante la plenaria de la Asamblea Nacional su informe de gestión correspondiente al año 2015.