CEM realiza primera reunión de Contralores Municipales
El Lcdo. Freddy Cudjoe, Contralor del estado Monagas, hizo llegar a los representantes de los Órganos de control fiscal municipales, directrices emanadas por la Contraloría General de la República, así como el análisis realizado por la CEM en la realización del Examen de la Cuenta y Actuaciones Fiscales practicadas a los Entes y organismos de la Administración Pública Municipal
Este miércoles 27 de Enero, la Contraloría del estado Monagas, realizó la primera reunión de Contralores Municipales del Ejercicio Económico Fiscal 2016, con el propósito de promover el intercambio institucional entre los integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal, en el estado Monagas.
La actividad fue dirigida por el Lcdo. Freddy Cudjoe, Contralor del estado Monagas, quien exhortó a los representantes de los Órganos de Control Fiscal Municipales, al cumplimiento de los diferentes lineamientos dictados desde la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, en cuanto a las actuaciones de control y procedimientos de Potestad Investigativa y Determinación de Responsabilidades. También exhortó al cumplimiento y orientación a los Órganos y Entes sujetos a su Control, del artículo N°42 del la Ley de Timbre Fiscal del estado Monagas, en materia de retenciones.
En la mencionada actividad, se analizó la información suministrada por los representantes de los Órganos de Control local, sobre las mencionadas actuaciones Fiscales en cuanto a su resultado y valoración de gestión.
Seguidamente, el Contralor Freddy Cudjoe, expuso cuadro de análisis de las denuncias, quejas y reclamos interpuestos ante este Órgano de Control Fiscal Estadal.
Asimismo, se analizaron los alcance logrados en materia de capacitación por los organismos que ellos representan, señalándose la necesidad de aumentar esos números y la calidad de las Jornadas de Fortalecimiento del Poder Popular, “es necesario girar la estrategia y no capacitar voceros nada más, sino realizar las Jornadas de Fortalecimientos del Poder Popular en las propias comunidades donde participen la mayoría de sus habitantes, de manera que el pueblo monaguenses se forme en contraloría social, y conozcan no sólo sus derechos sino sus deberes como miembros de las comunidades”, destacó el contralor.
La reunión fue propicia para presentar a los Contralores Municipales el programa “Contralor Indígena”, ponencia que estuvo a cargo de la funcionaria Indígena, de habla Warao, Daiselys Morillo, adscrita a la dirección de Atención Ciudadano y Control Comunitario de la CEM. Mirtha González, Directora de Atención Ciudadano y Control Comunitario, explicó las fases para el desarrollo del programa, el cual iniciará en el segundo trimestre del corriente año, el cual está enfocado en la transferencia de conocimientos teórico-práctico sobre participación ciudadana y control fiscal, dirigido a los Pueblos Indígenas del estado Monagas, (Warao, Kariña y Chaima); el propósito es lograr su incorporación activa en los procesos de vigilancia, fiscalización y control de los recursos, servicios y programas que ejecuten en su comunidad.
De igual manera, la directora de Atención Ciudadano y Control Comunitario, informó a los presentes el cronograma a ejecutar durante el año 2016 para de manera conjunta, con cada una de las contralorías municipales desarrollar las Jornadas de Fortalecimiento del Poder Popular, además de la continuidad de la ejecución de los programas “La Contraloría va a la Escuela” y “Abuelo Contralor”.