La Contraloría del Estado Portuguesa celebró su 37° aniversario
La Contraloría del Estado Portuguesa (CEP) celebró su trigésimo séptimo aniversario con una serie de actividades que se iniciaron a partir de las 8:00 de la mañana en la plaza Bolívar de Guanare, con la presencia de la directora general de Control de Estado y Municipios, Ana Lisbeth Rondón, en representación del contralor general de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, junto a los directores sectoriales Ricardo Navas y Rómulo Betancourt y el director de Atención al Ciudadano y Control Social, Adán Poleo, así como la asistencia de los contralores de los estados Barinas, Cojedes, Guárico, Lara y Trujillo, autoridades locales y funcionarias y funcionarios de la CEP.
Para iniciar la celebración, se dio lugar a la Misa de Acción de Gracias, que se llevó a cabo en la Iglesia San José Obrero, del municipio Guanare. Posteriormente, los funcionarios de la CGR asistieron a un recorrido con la contralora del estado Portuguesa, Milanyela Pedroza, por parte del casco histórico de Guanare, donde visitaron lugares emblemáticos e históricos como la Catedral Nuestra Señora de Coromoto. Asimismo, se efectuó una ofrenda ornamental ante el Padre de la Patria en la plaza Bolívar de esa localidad.
A continuación, se procedió a desarrollar el acto central de la celebración en la casona histórica Casacoima, en donde fueron otorgadas condecoraciones a las funcionarias y los funcionarios que han prestado su servicio por 5, 10 y 20 años en la CEP y que actualmente mantienen su desempeño y compromiso con ese órgano contralor.
Además, se efectuó la juramentación de las niñas y los niños contralores escolares que fueron elegidos en los 14 municipios de la entidad portugueseña, proyecto a cargo de la Oficina de Atención al Ciudadano de la CEP y establecido en su Plan de Trabajo correspondiente al año fiscal 2017. Es importante resaltar que estos pequeños contralores manifestaron en su juramento el compromiso de vigilar, controlar y fiscalizar los programas escolares en sus instituciones en áreas como salud, alimentación, cultura, deporte e infraestructura.
En este orden de ideas, la contralora escolar Yormari Terán, de la Escuela Estadal Concentrada San Isidro N° 28, del municipio San Genaro de Boconoíto, se dirigió a los presentes para expresar su orgullo de pertenecer a este equipo de trabajo, en el que aseguró conocer la importancia de ser honestos y responsables en cada etapa de nuestras vidas.
Por su parte, la contralora Milanyela Pedroza expresó que todos los órganos de control deben mantenerse unidos y trabajar interinstitucionalmente, a fin de recordar siempre el lema del contralor general de la República, Manuel Galindo Ballesteros, “Contraloras y contralores somos todos”, en pro de la lucha contra la corrupción. Además, felicitó a las niñas y niños contralores escolares juramentados. “Me llena de mucha emoción la juramentación de las contraloras y los contralores escolares, ya que ellos son el futuro de Venezuela y allí es que viene la base fundamental de la educación. Es gratificante ver el compromiso que a muy corta edad están ejerciendo con tanto amor”, dijo Pedroza.
Para finalizar la actividad, fue presentado un acto cultural a cargo de la agrupación folklórica infantil Los Nietos de Flor María, en el que el niño Eduardo Rodríguez interpretó una narrativa denominada Un cacho llanero, que fue seguida de un baile de joropo tradicional interpretado por esa misma agrupación.