Contralor General asistió a conversatorio: Aplicación del Plan Papel Cero en instituciones públicas
El Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, asistió a un conversatorio sobre la aplicación del Plan Papel Cero en las instituciones y entes públicos del país, en el que señaló que “es absolutamente falso que la eliminación total y absoluta del papel en los actos administrativos podría acarrear a algunos funcionarios de alto nivel sanciones por parte de la Contraloría General de la República”.
El Contralor Galindo Ballesteros hizo referencia a las prácticas que se vienen desarrollando en la institución desde el pasado mes de junio del año 2015, sobre las que afirmó: “Nosotros tenemos una experiencia demostrable de un ahorro del 60% en el uso de papel porque se implementó la obligatoriedad del uso del correo electrónico institucional y la eliminación del exceso de fotocopias”.
En la elaboración de los informes de los presuntos actos de corrupción, la Máxima Autoridad Contralora indicó que en un supuesto negado que se use un exceso de papel “se podría pensar en un cambio de actas procesales o en un cambio de actas administrativas de un expediente, porque las máquinas no se pueden engañar en cuanto a la fecha y emisión de un acto determinado”.
El acto, que se realizó en el Salón Boyacá del Círculo Militar de Caracas, estuvo dirigido por el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, y contó con la participación de servidoras y servidores de las áreas de administración y compras de los ministerios y entes del país; actividad enmarcada en la implementación del Sistema Integrado y Estandarizado de Compras Públicas, que tiene como objetivo maximizar los recursos del Estado a fin de atender las demandas de bienes y servicios del pueblo.