Venezuela destaca avances en dispositivos y procedimientos legales nacionales
· En la cita que reúne a representantes de los 31 Estados miembros del grupo regional se analizaron los niveles de implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción
Durante la última jornada de la 23ª reunión del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (Mesicic), celebrada en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, la Contralora General de la República, Adelina González, informó sobre los avances del Estado venezolano respecto a la implementación de las recomendaciones formuladas por el grupo regional en las tres primeras rondas de análisis y en relación con otras medidas previstas en la CICC.
El Informe de Avance de Venezuela en materia de lucha contra la corrupción, correspondiente al período marzo 2013-febrero 2014, expone detalladamente una serie de progresos en la legislación nacional. Refiere la promulgación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela de las Normas Generales de Auditoría de Estado y del Código de Ética de las Servidoras y los Servidores Públicos.
En relación con el Código de Ética, la doctora Adelina González recordó que tiene como función regir la conducta de los funcionarios públicos de los órganos y entes del Poder Público Nacional, Estadal, Distrital y Municipal, con el fin de prevenir los conflictos de intereses que puedan presentarse en el desempeño de sus funciones. Se dictó conforme a lo previsto en el artículo 274 de la Constitución y en concordancia con la Ley Contra la Corrupción.