NOTICIAS CEM

“MÁS QUE UN CURSO LES BRINDAMOS HERRAMIENTAS PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA”

Como parte del programa de capacitación continua que mantiene la Contraloría del estado Monagas, a través de su Dirección de Recursos Humanos, durante el mes de noviembre se está llevando a cabo una jornada de capacitación específicamente con el curso de 20 horas denominado Atención al Cliente. Explicó la Lcda. Rosa Virginia Gordon, instructora del programa de capacitación empresarial del Inces, que este curso consta de 20 horas de teoría, con dinámicas de trabajo, buscan cambiar la aptitud de los funcionarios para prestar un servicio de calidad, resaltando la entrega y compromiso que tiene cada uno de los integrantes de este equipo de trabajo. “Más que un curso o una capacitación les estamos brindando herramientas para que cada persona asuma su realidad de vida de otra manera, que entienda que la única situación que no podemos cambiar es la muerte, para lo demás todo tiene solución”, señaló la especialista. Por su parte la abogado Eglis Cabello, Directora de Recursos Humanos, señaló que este curso está destinado a personal que tiene trato directo con los visitantes como el caso del equipo de secretarias, asistentes y especialmente a todos los integrantes de la Dirección de Atención al Ciudadano y Control Comunitario, por su misión directa con el público. “Esta jornada de capacitación busca mantener en alto los estándares de atención que tenemos en este órgano de control, por ello, queremos agradecer al programa de capacitación empresarial del Inces por abrirnos esta ventana para que nuestro personal se siga capacitando y adquiriendo nuevas herramientas, no solo para su trabajo, también para su crecimiento personal”, señaló  Cabello.

Read more

CONTRALOR ACOMPAÑÓ INSTALACIÓN DEL ESTADO MAYOR MINERO EN MONAGAS

Con la participación de un nutrido grupo de mineros artesanales, medianos empresarios del sector, la gobernadora del estado Yelitza Santaella, instaló el Estado Mayor Minero en el estado; el acto contó con la participación del representante del Ministerio del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico, Sandino Marcano, autoridades del estado, entre ellos el Contralor del estado, Lcdo. Freddy Cudjoe, el Procurador, Conrado Peñaloza y el presidente del Servicio Autónomo de Minas Ángel Romero.   Durante su presentación Marcano, señaló que desde esta cartera ministerial, se ha venido trabajando en la clasificación del sector, otorgándole prioridades a sectores como la minería artesanal, pequeños y medianos empresarios mineros. Asimismo, señaló, que están muy consientes de las riquezas mineras que posee Monagas con productos como la piedra caliza y el sílice. “Recientemente el motor minero fue presentado en la feria internacional de Shanghái, despertando interés de varios inversionistas, Monagas jugará un papel importante con sus riquezas para concretar estos acuerdos de cooperación”, explicó el funcionario. Por su parte la Gobernadora del estado, recordó que estos sectores estuvieron olvidados en el pasado, debió a que el interés de las transnacionales estaba citado solo en el petróleo, “Hoy vemos como a partir del Plan de la Patria estamos diversificando nuestra economía, tenemos una inmensa fortaleza en este sector, pero debemos aprovecharlo, vamos a revisar las concesiones que tenemos y buscar alianzas con empresarios de verdad, que puedan iniciar un proceso industrial sin esperar que el gobierno sea el único inversor”, destacó la mandataria.

Read more

“LAS COMUNIDADES DEBEN ELEGIR A LOS MEJORES MIEMBROS PARA SUS VOCERÍAS”

La 13° Jornada de Fortalecimiento del Poder Popular, desarrollada por la Dirección de Atención al Ciudadano y Control Comunitario de la Contraloría del estado Monagas, se celebró en la sede del órgano de control fiscal, para ello se recibieron a 52 voceros del poder comunal en el auditorio Dr. Clodosbaldo Russian. Durante la jornada solicitado por voceros de varias comunidades del municipio y  aprobada por el Contralor del estado, Lcdo. Freddy José Cudjoe, se desarrollaron cinco talleres de formación dirigidos a los voceros del Poder Popular, líderes comunales, representantes de las estructuras sociales y miembros de las comunidades en general,  quienes recibieron ponencias como: Orientaciones para la asignación y control de recursos públicos otorgados a las organizaciones de base del poder popular, La Contraloría Social y La Ética, Guía para el registro de las operaciones administrativas, Rendición de Cuentas de las Instancias del Poder Popular y por último Las organizaciones de base del Poder Popular en el marco de ejecución de las obras civiles  Al finalizar cada jornada, las facilitadoras abrían una espacio para conocer las interrogantes de los presentes, siendo la temática más consultada, las acciones que se pueden emprender desde la Contraloría para que las vocerías rindan cuentas, incluso en muchos casos han renovado las vocerías y se niegan a rendir cuentas, por ello la abogado Mairim Villarreal, directora de atención al ciudadano señaló, “que es hora de que las comunidades comiencen a elegir a los mejores candidatos a las vocerías, a quienes sean responsables, capacitados y tengan sentido de compromiso con el sector, y no sigan votando por quien sea el más chévere del sector o el que más salude, cada comunidad que elige vocerías con estas características terminan teniendo problemas con los proyectos debido a la falta de rendición de cuentas”.  Informó la funcionaria, que con esta jornada se dio cumplimiento al programa de capacitación del año 2018, realizando un total de 13 Jornadas de Fortalecimiento y capacitando a 328 voceros del Poder Popular en el estado; “Estamos muy satisfechos con este trabajo, hemos contado con un gran apoyo de las comunidades que han visto la necesidad de capacitarse para avanzar en sus gestiones, también para estar al día con sus cuentas y evitar ser sancionados”, explicó  Villarreal.

Read more
Page 41 of 43 1 40 41 42 43