• INICIO
  • CONTRALORÍA
    • MISIÓN/VISIÓN
    • BANDERA INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTÓRICA
    • ORGANIGRAMA
    • BASAMENTO LEGAL
      • LEYES ESTADALES
      • LEYES NACIONALES
    • HIMNO INSTITUCIONAL
  • ENTES
    • CONTRALORIAS MUNICIPALES
  • GESTIÓN CONTRALORA
    • AUDITORIAS
      • AUDITORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL
      • AUDITORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DESCENTRALIZADA
    • EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
    • DETERMINACIONES
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
      • 2020
    • ENTES SUJETOS AL CONTROL
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • 2022
    • 2023
  • PUBLICACIONES
    • PLAN ESTRATÉGICO
    • ECO FISCAL
      • 2016
      • 2017
      • 2022
      • 2023
    • MONAGAS BAJO CONTROL
  • NOTICIAS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CONTRALORÍA
    • MISIÓN/VISIÓN
    • BANDERA INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTÓRICA
    • ORGANIGRAMA
    • BASAMENTO LEGAL
      • LEYES ESTADALES
      • LEYES NACIONALES
    • HIMNO INSTITUCIONAL
  • ENTES
    • CONTRALORIAS MUNICIPALES
  • GESTIÓN CONTRALORA
    • AUDITORIAS
      • AUDITORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL
      • AUDITORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DESCENTRALIZADA
    • EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
    • DETERMINACIONES
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
      • 2020
    • ENTES SUJETOS AL CONTROL
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • 2022
    • 2023
  • PUBLICACIONES
    • PLAN ESTRATÉGICO
    • ECO FISCAL
      • 2016
      • 2017
      • 2022
      • 2023
    • MONAGAS BAJO CONTROL
  • NOTICIAS
No Result
View All Result
CONTRALORIA DEL ESTADO MONAGAS
No Result
View All Result

La Contraloría del estado Monagas capacitó a los servidores públicos en curso sobre Potestad Investigativa y Procedimiento para la Determinación de Responsabilidades

ContraloriaMonagas by ContraloriaMonagas
29 enero, 2016
in Sin categoría
0
La Contraloría del estado Monagas capacitó a los servidores públicos en curso sobre Potestad Investigativa y Procedimiento para la Determinación de Responsabilidades

La Contraloría del estado Monagas capacitó a los servidores públicos en curso sobre Potestad Investigativa y Procedimiento para la Determinación de Responsabilidades

Continuando con el desarrollo del Curso sobre Potestad Investigativa y Procedimiento para la Determinación de Responsabilidades el día de hoy jueves 29-01-2016 se expuso el módulo  Procedimiento para la Determinación de Responsabilidades, la cual estuvo a cargo del Doctor Miguel Padrino, Director de Determinación de Responsabilidades.

  La actividad formativa, estuvo enmarcada en propiciar en el participante, el desarrollo de sus competencias tomando el enfoque de “aprender haciendo”, con el fin de aplicar el conocimiento obtenido y producir respuestas efectivas y positivas aplicadas en el diarismo del trabajo.

  Para el cierre de la formación, los ponentes, Doctora Rita Rondón, directora de la Administración Descentralizada y del Doctor Miguel Padrino, Director de Determinación de Responsabilidades de este Órgano de Control Estadal, desarrollaron el modulo sobre, Procedimiento para la Determinación de Responsabilidades, el cual estuvo enfocado en que los participantes conocieran sobre, la base constitucional y legal de la responsabilidad en el ejercicio de la función pública, los principios rectores de la Administración Pública, el concepto de responsabilidad, modalidades, características del procedimiento para la Determinación de Responsabilidades, acciones fiscales, sujetos responsabilidad, supuestos generadores de responsabilidad y su concordancia con conductas previstas en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Contra la Corrupción como generadoras de responsabilidad penal.

  El Doctor Miguel Padrino, expuso en su intervención que el curso de formación en el área de Control Fiscal, se realiza con el propósito de fortalecer los conocimientos de los participantes, así como coadyuvar de manera eficiente y eficaz al Sistema Nacional de Control Fiscal.

  En este orden de ideas, fueron  recogidas las impresiones de algunos de los participantes de dicho curso, tal es el caso de la funcionaria Tatiana Romero, Abogado Fiscal I adscrita a la Dirección de Servicios Jurídicos de este Órgano de Control, quien manifestó la importancia que representa llevar a cabo estas actividades de formación, ya que con ello se logra la capacitación constante de los funcionarios, el intercambio de ideas y saberes, el aporte y la adquisición de conocimientos tanto en materia legal como en materia de control fiscal, para propender de este modo a la ejecución eficaz y eficiente de las labores diarias y consagrarse como funcionarios integrales, cumpliendo así con el perfil que debe caracterizar a todo servidor público.

  Por otra parte, la Licenciada Julissa Yegres, quien se desempeña como, Jefa de la División de Control de la Administración Descentralizada de la CEM, señaló que el contenido del curso le permite tener una visión acertada al momento de practicar los procedimientos administrativos, asimismo el sustento de las pruebas, además de aplicar los nuevos conocimientos en las etapas de investigación que se hacen  al momento de practicar una auditoría.

  Dilcia Duran, Directora de la Administración Descentralizada de la Contraloría del estado Delta Amacuro, manifestó que el curso ha sido de mucho provecho, porque le permitirá tener un mayor criterio, para realizar la evaluación de los trabajos que realicen los auditores, así como en las valoraciones.

  En el mismo orden de ideas, el Licenciado Julio García, Contralor municipal de Sotillo señaló que el curso ha sido fructífero, ha servido para compartir opiniones y debatir ideas con respecto a los diferentes procesos que se desarrollan para realizar las valoraciones que se debe hacer a todos los informes que provienen de actuaciones de control, con el fin de mejorar la eficiencia y eficacia de la actuación de los Órganos de Control Fiscal.

  En el desarrollo de la jornada formativa, se ejecutaron dinámicas prácticas, a fin de profundizar y medir los conocimientos técnicos de  los asistentes. En este sentido, se realizó una evaluación escrita sobre la actividad, contentiva de siete preguntas relacionadas con los Procedimientos para la Determinación de Responsabilidades.

  Finalmente, se realizó una simulación de un acto oral y público donde se aplicaron sanciones administrativas y declaratorias de responsabilidades.

Previous Post

CEM inició curso de Potestad Investigativa y Procedimiento para la Determinación de Responsabilidades

Next Post

El Contralor General y presidente del Consejo Moral Republicano asistió a la apertura del año judicial 2016

Next Post
El Contralor General y presidente del Consejo Moral Republicano asistió a la apertura del año judicial 2016

El Contralor General y presidente del Consejo Moral Republicano asistió a la apertura del año judicial 2016

ENLACES

  • CNE
  • CGR
  • DJP
  • COFAE
  • TSJ
  • CORREO INSTITUCIONAL
https://www.youtube.com/watch?v=HItbQH8eaW8
Contraloría del Estado Monagas

© 2025 Contraloría del estado Monagas

Contraloría del Estado Monagas. Dirección: Calle Sucre c/c Monagas, Edificio sede de la Contraloría del estado Monagas, Maturín Rif G- 20001397-4. Portal Administrado por la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas en colaboración con la Dirección Técnica.

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CONTRALORÍA
    • MISIÓN/VISIÓN
    • BANDERA INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTÓRICA
    • ORGANIGRAMA
    • BASAMENTO LEGAL
      • LEYES ESTADALES
      • LEYES NACIONALES
    • HIMNO INSTITUCIONAL
  • ENTES
    • CONTRALORIAS MUNICIPALES
  • GESTIÓN CONTRALORA
    • AUDITORIAS
      • AUDITORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL
      • AUDITORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DESCENTRALIZADA
    • EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
    • DETERMINACIONES
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
      • 2020
    • ENTES SUJETOS AL CONTROL
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • 2022
    • 2023
  • PUBLICACIONES
    • PLAN ESTRATÉGICO
    • ECO FISCAL
      • 2016
      • 2017
      • 2022
      • 2023
    • MONAGAS BAJO CONTROL
  • NOTICIAS

© 2025 Contraloría del estado Monagas